1) El sonido del cosmos humano
Helena Bricio
1) El sonido del cosmos humano
Helena Bricio
Procurar enriquecer la oferta interactiva tradicional de la clase de música ha sido un ejercicio pedagógico que ha permitido a los estudiantes empoderarse de su propio proceso de aprendizaje acercándolos a situaciones reales de creación, colaboración e interacmbio en el que se hace necesario reconocer que como perSonar se habita un ecosistema con posibilidades sonoras infinitas esperando a ser activadas por medio de creación en red.
15) Algunos pensamientos en torno a la escucha y el sonido, fragmentos de escritura
Johann Sebastián Romero Riveros
Transversal Sonora
2012
David Vélez

David Vélez es un artista sonoro que se interesa en las condiciones fenomenológicas y ambientales de la experiencia sensible sonora y que explora los aspectos poéticos y políticos de esta experiencia a través de un proceso que combina creación e investigación.
Su trabajo examina diferentes aspectos del arte sonoro: desde trabajos estrictamente documentales y fonográficos como ‘El pájaro que escucha’ de 2012, hasta instalaciones acusmáticas, multi-canal como “El lugar que ocurre el viajar’ de 2011. Desde composiciones de música concreta como ‘Sonido descompuesto’ hasta trabajos escultóricos enfocados en objetos como “Deriva y catástrofe’ presentado como parte de su proyecto de Tesis en la Maestría de Artes Plástica de la Universidad Nacional de Colombia.
David Vélez es co-fundador, director y curador del sello Impulsive Habitat y fundador, director y editor de la publicación especializada en fonografía y música concreta The Field Reporter.