1) El sonido del cosmos humano
Helena Bricio
1) El sonido del cosmos humano
Helena Bricio
Procurar enriquecer la oferta interactiva tradicional de la clase de música ha sido un ejercicio pedagógico que ha permitido a los estudiantes empoderarse de su propio proceso de aprendizaje acercándolos a situaciones reales de creación, colaboración e interacmbio en el que se hace necesario reconocer que como perSonar se habita un ecosistema con posibilidades sonoras infinitas esperando a ser activadas por medio de creación en red.
15) Algunos pensamientos en torno a la escucha y el sonido, fragmentos de escritura
Johann Sebastián Romero Riveros
Mauricio Bejarano

Transversal Sonora
2012
Profesor asociado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional;investigador y creador en música concreta y acusmática, arte sonoro y paisaje sonoro. a estudios de creación y festivales de arte sonoro y música electroacústica en Alemania,Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, España, Francia, Holanda, México, Uruguay y Estados Unidos. Ha estudiado composición electroacústica en el Groupe de Recherches Musicales, INA- GRM, París, Francia. Premios: 4º Concurso Internacional de composición de música acusmática Noroit 95, Francia; Primer Salón del juguete, Bogotá, 1996; Beca Nacional de creación en arte sonoro, Ministerio de Cultura, 1996; Premio Nacional de Composición, Ministerio de Cultura, 2003; Premio en Arte Sonoro, Madrid Abierta 2007, España; nominado y expositor VI Premio Luis Caballero, Bogotá, 2011; ganador II Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales, Bogotá, 2012, FGAA.